¿Qué es un GEJUAS?
- Los GEJUAS son tribunales pluripersonales, integrados por varios jueces, que comparten una oficina de gestión común. Esta estructura promueve la colaboración y la eficiencia en el manejo de los casos.
- A diferencia de los juzgados tradicionales, donde cada juez tenía su propia oficina, los GEJUAS centralizan la administración, lo que permite una mejor coordinación y un uso más eficiente de los recursos.
Estructura y Funciones:
- Jueces y Prosecretarios:
Cada juez cuenta con un prosecretario que trabaja exclusivamente para él, brindando apoyo directo en sus funciones.
- Secretario Jurisdiccional:
Actúa como enlace entre los jueces y los secretarios de gestión, transmitiendo criterios jurisdiccionales y elevando inquietudes.
- Secretario de Gestión:
Responsable de la administración general del tribunal, incluyendo la gestión de recursos humanos y materiales.
- Oficinas Comunes:
Mesa de Entradas Común:
Gestiona el ingreso de causas y escritos, tanto en formato papel como digital.
- Secretaría de Procesos y Audiencias:
Se encarga de la provisión de demandas y pruebas, la organización de audiencias y el seguimiento de la producción de pruebas.
- Secretaría de Ejecuciones y Sucesiones:
encargada de los procesos de ejecuciones y sucesiones.
- Oficina de Servicios:
Realiza notificaciones, brinda apoyo informático y lleva a cabo liquidaciones.
Beneficios de los GEJUAS:
- Mayor eficiencia en la gestión de casos.
- Optimización de recursos judiciales.
- Mejor coordinación entre los distintos actores del sistema judicial.
- Modernización de los procesos judiciales.
Conclusión:
Los GEJUAS representan un avance significativo en la administración de la justicia en Mendoza, promoviendo una mayor eficiencia y transparencia en los procesos judiciales.
Esta nueva organización busca brindar un servicio más ágil y eficaz a los ciudadanos, adaptándose a las necesidades de la sociedad actual.