¿Qué hago si mi empleador no acepta mi certificado médico? Guía legal completa 2025 


En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernandez, entendemos la preocupación y la incertidumbre que genera un problema de salud, más aún cuando choca con las obligaciones laborales. Uno de los conflictos más comunes es la negativa del empleador a recibir o aceptar un certificado médico. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo actuar y proteger tus derechos.

 

Imagen de un estetoscopio médico amarillo - yellow medical stethoscope

 

Sus Derechos Fundamentales como Trabajador


El derecho a la salud y a la protección de tu integridad está amparado por la Constitución Nacional. En el ámbito laboral, la Ley de Contrato de Trabajo (N° 20.744) es muy clara al respecto. El artículo 208 de la LCT establece tu derecho a una licencia paga por "enfermedades y accidentes inculpables", es decir, aquellos que no están relacionados con el trabajo.

Para gozar de este derecho, tu principal obligación es notificar tu ausencia y justificarla. El certificado médico es la prueba fundamental para ello.

Paso a Paso: ¿Cómo actuar si rechazan su certificado?


Si su empleador se niega a recibir el certificado médico, es fundamental que actúe de manera rápida y fehaciente para protegerse. No alcanza con un simple mensaje de WhatsApp o una llamada.

Comunicación Inmediata: El primer paso es siempre dar aviso de la enfermedad y de la imposibilidad de asistir al trabajo. Hacerlo por un medio que deje constancia (email, mensaje de texto, etc.) el primer día de ausencia.


Envío del Telegrama Laboral: Ante la negativa de recibir el certificado en mano, debe enviar de inmediato un Telegrama Laboral. Este servicio es gratuito para el trabajador. Acérquese a cualquier sucursal del Correo Argentino con su DNI y solicite el formulario.


Texto sugerido para el telegrama:

"Ante su negativa a recibir certificado médico, le notifico por este medio que me encuentro ausente de mis labores desde el día [Fecha de inicio de la ausencia] por padecer [Mencionar dolencia o diagnóstico general, ej: 'un cuadro gripal', 'lumbalgia aguda'], según certificado médico extendido por el Dr. [Nombre del Médico], Matrícula [Número de Matrícula], que indica [Número de días] días de reposo. Dicho certificado se encuentra a su disposición. Quedo a la espera del médico laboral de la empresa en mi domicilio. Queda Ud. notificado."

Guarde toda la Documentación: Conserve una copia del certificado médico, el comprobante de envío del telegrama y cualquier otra comunicación que hayas tenido con tu empleador.


¿Qué puede hacer el empleador? El Control Médico


Es importante que sepa que, así como usted tiene derecho a la licencia, su empleador tiene derecho a verificar su estado de salud. Según el artículo 210 de la LCT, el empleador puede enviar un médico laboral a su domicilio para constatar la enfermedad. Por eso es crucial que permanezcas en su domicilio durante el reposo indicado.

Importante: Negarse a la revisión del médico de la empresa podría ser interpretado como una falta y dar lugar a sanciones.

Consecuencias para el Empleador por no Aceptar el Certificado


La negativa del empleador a recibir su certificado y, por ende, a justificar tus ausencias, puede ser considerada una falta grave a sus obligaciones contractuales. Esto puede derivar en:

Intimaciones de pago: Podrías reclamar los salarios caídos por los días que no fueron justificados por su culpa.

Sanciones: Se expone a posibles multas por parte de la autoridad laboral.

Despido indirecto: En casos graves y persistentes, esta actitud podría ser considerada una injuria laboral tan seria que te permita considerarte despedido por culpa del empleador, dándole derecho a reclamar las indemnizaciones correspondientes.

¿Necesita Asesoramiento jurídico? Estamos para Ayudarle


Si se encuentra en esta situación y tu empleador insiste en su negativa, no dejes pasar el tiempo. La defensa de tus derechos laborales requiere acción inmediata y un correcto asesoramiento.

En el Estudio Jurídico del Dr. Fabricio Fernandez, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho laboral listos para guiarte. Protegeremos tus derechos y nos aseguraremos de que recibas lo que legalmente te corresponde.

No dude en contactarnos. Su consulta es importante.

Teléfonos: 261 4685160 - 261 4685696 - 420 4283

Visítanos: Avenida Colón N° 567, Piso 3, Oficina 6, Ciudad de Mendoza. Con turno previo