Rumbo a las Elecciones 2025: Guía Clave para Votantes en Mendoza

Desde el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernandez, acercamos información esencial sobre el proceso electoral para que cada ciudadano mendocino pueda ejercer su derecho de manera informada y consciente.

En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernandez, como abogados comprometidos con la comunidad, acompañamos e informamos a los ciudadanos de nuestra provincia en todos aquellos temas que son de gran relevancia. Ante la proximidad de las elecciones, buscamos responder a las dudas que todo ciudadano responsable tiene para comprender a fondo el proceso que definirá el futuro de Mendoza.


Banner Qué es la Junta Electoral de Mendoza y Quiénes la Componen


Hoy nos enfocamos en una institución central de nuestra democracia: la Junta Electoral de Mendoza.

¿Qué es la Junta Electoral y Quiénes la Componen?


Muchos se preguntan sobre la naturaleza de este organismo. La Junta Electoral de la Provincia de Mendoza es un organismo extrapoder, lo que garantiza su independencia. Su composición es de alto nivel para asegurar la máxima transparencia e imparcialidad en los comicios.

Está integrada por los siete Ministros de la Suprema Corte de Justicia, el Presidente Provisional del Senado y el Presidente de la Cámara de Diputados, o sus reemplazantes legales.

Actualmente, sus miembros son:

Presidente: Dr. Dalmiro Garay Cueli

Vocales: Dra. Hebe Casado, Lic. Andrés Lombardi, Dr. Pedro Jorge Llorente, Dr. Mario Adaro, Dr. Omar Alejandro Palermo, Dr. Julio Gómez, Dr. José Virgilio Valerio y Dra. María Teresa Day.

¿Cómo se Divide Electoralmente la Provincia?


Para una mejor organización, Mendoza se divide en cuatro secciones electorales que agrupan a los distintos departamentos. Conocer a qué sección perteneces es fundamental.

Primera Sección: Capital, Guaymallén, Las Heras y Lavalle.

Segunda Sección: Maipú, Junín, San Martín, Rivadavia, Santa Rosa y La Paz.

Tercera Sección: Godoy Cruz, Luján de Cuyo, Tunuyán, Tupungato y San Carlos.

Cuarta Sección: San Rafael, General Alvear y Malargüe.

Las Funciones Clave de la Junta Electoral


Cuando en Mendoza hay desdoblamiento de elecciones —es decir, cuando los cargos provinciales y municipales se eligen en una fecha distinta a los nacionales—, la Junta Electoral Provincial asume el rol de máxima autoridad.

Sus responsabilidades más importantes incluyen:

Administrar, fiscalizar y resolver todo lo concerniente al proceso electoral.

Nombrar las Autoridades de Mesa y organizar los comicios.

Controlar que los candidatos cumplan con todos los requisitos legales, como la ley de Ficha Limpia, no ser deudor alimentario y respetar la paridad de género.

Reconocer los partidos políticos y las alianzas electorales.

Elaborar anualmente el listado de ciudadanos para los juicios por jurados populares.


Banner Agenda Electoral de Mendoza 2025


Agenda Electoral 2025: Fechas que No Te Puedes Perder


Este año, la Junta Electoral ya ha fijado el cronograma para las elecciones provinciales. Presta atención a las siguientes fechas, que serán determinantes para el proceso democrático.

Las elecciones generales provinciales y municipales se realizarán el domingo 26 de octubre, coincidiendo con las elecciones nacionales.

Fechas Clave en Agosto:


7 de agosto: Vence el plazo para que los partidos políticos soliciten el reconocimiento de alianzas.

12 de agosto: Fecha límite para registrar el símbolo y los colores de cada alianza.

17 de agosto: Concluye el plazo para el registro de candidatos para la Boleta Única.

27 de agosto: Inicia formalmente la campaña electoral.

Hacia el Día de la Elección:


21 de septiembre: Comienza la propaganda en medios de comunicación audiovisual.

1 de octubre: Se prohíben los actos públicos que busquen captar votos.

11 de octubre: Fecha límite para la impresión de las Boletas Únicas Provinciales.

24 de octubre (8:00 hs): Comienza la veda electoral.

26 de octubre: ¡Día de las elecciones!

28 de octubre (18:00 hs): Inicia el escrutinio definitivo.

Creemos firmemente que la participación ciudadana es el pilar de una democracia sólida, especialmente en un mundo cada vez más complejo. Este es nuestro aporte para fortalecerla.

Ante cualquier duda, no dude en comunicarse con nosotros.

Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernandez

Dirección: Avenida Colón N° 567, Piso 3, Oficina 6. Ciudad de Mendoza.

Teléfonos: 2614685160 - 2614685696 - 4204283