Actuación en Caso de Accidente de Tránsito en la provincia de Mendoza. Argentina

 

En la vía pública, ya sea como conductores de vehículos o como peatones, todos formamos parte del tránsito, y dependemos unos de otros. Cualquiera de nosotros puede participar o presenciar un siniestro vial. Para esa situación, también tenemos que estar preparados. Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, su aliado en la resolución de casos de accidentes viales en la provincia de Mendoza.


¿Qué hacer si se presencia un accidente?


En caso de presenciar un accidente, ya sea como conductor o peatón, es esencial actuar con prontitud y responsabilidad. Aunque no esté involucrado directamente, su intervención puede marcar la diferencia en la vida de las víctimas.


1. Detenerse y Socorrer: Es fundamental detenerse en un lugar seguro y señalizar la zona con balizas para proteger a las víctimas y evitar nuevos siniestros.


2. Llamar a la Emergencia: Llame al número de emergencias, a la emergencia médica o a la policía. Proporcione información precisa sobre la ubicación del accidente, el número de víctimas y su estado (conscientes o inconscientes).


3. Respetar a las Autoridades: Si ya hay presencia policial o de ambulancias en el lugar, pase con cuidado por el costado. Evite detenerse o conducir lentamente por pura curiosidad, ya que estas acciones pueden obstruir el trabajo de los profesionales y generar nuevos accidentes.


Recuerde siempre obedecer las indicaciones de la policía en el lugar.


¿Qué hacer en caso de accidente?


En la vía pública, todos somos parte del tránsito y nuestras acciones influyen en la seguridad de los demás. A pesar de nuestros esfuerzos por ser conductores y peatones responsables, nadie está exento de verse involucrado en un siniestro vial en cualquier momento. Estar preparados es clave.


Si sufre un accidente, recuerde mantener la calma y realizar las siguientes acciones imprescindibles:


1. Detenerse en un Lugar Seguro: Si es posible, mueva el vehículo fuera de la zona de circulación. En caso contrario, use balizas para señalizar el lugar y evitar nuevos accidentes.


2. Llamar a la Emergencia: Si hay heridos, llame al número de emergencias, a la emergencia médica o a la policía. Proporcione información detallada sobre el accidente y el estado de las víctimas.


3. No Movilizar a los Heridos: A menos que tenga capacitación en primeros auxilios y haya un riesgo inminente de incendio o explosión, no intente mover a las víctimas. La movilización debe ser realizada por personal capacitado.


4. Permanecer Junto a la Víctima: Si la persona herida está consciente, tranquilícela y asegúrese de que no se mueva hasta que llegue la ayuda. No ofrezca agua ni haga inhalar alcohol a la víctima.


En Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, somos expertos en accidentología vial y estamos aquí para ayudarle en caso de accidentes de tránsito. Si tiene alguna duda, no dude en ponerse en contacto con nosotros a través de nuestros números de teléfono: 4204283 - 2614685160 - 2614685696. Ofrecemos consultas gratuitas y estamos disponibles para brindarle el apoyo legal que necesita en momentos difíciles.


Recuerde, la seguridad vial es responsabilidad de todos. Actúe con responsabilidad y cuente con nuestro respaldo cuando lo necesite. Su seguridad y la de los demás son lo más importante.