¿Sufrió un Accidente de Trabajo o una Enfermedad Profesional? No pelee solo contra la ART.
Un accidente laboral o una enfermedad causada por sus tareas (como hernias de disco, estrés o hipoacusia) generan angustia e incertidumbre. ¿Quién paga mi sueldo? ¿Me van a cubrir el tratamiento?
¿Qué pasa si la ART me da el alta y sigo con dolor?
En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, somos abogados especialistas en accidentología laboral en Mendoza. Comprendemos su situación y estamos aquí para tomar el control legal. Nuestro trabajo es defender sus derechos frente a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART) para que usted solo se ocupe de su salud.
Hable con un Abogado Especialista. Su Consulta es Gratuita.
Especialistas en Casos de Fallecimiento y Accidentes Graves
Somos un estudio líder en Mendoza en reclamos laborales. Nuestra práctica se distingue por una profunda especialización en la representación de familias en casos de accidentes de trabajo con resultado de muerte, incluyendo los accidentes "in itinere" (en el trayecto hacia o desde el trabajo).
Entendemos la complejidad y sensibilidad de estos reclamos. Guiamos a los derechohabientes (esposa/o, conviviente, hijos) en cada paso del proceso para gestionar y reclamar la máxima indemnización por fallecimiento que la ley establece.
Guía Rápida: Los 4 Pasos Clave si Sufre un Accidente Laboral
En la confusión del momento, es vital proteger sus derechos. Siga estos pasos:
- Aviso Inmediato al Empleador: Es su obligación informar a su empleador (supervisor, RRHH) sobre el accidente, verbalmente o por escrito. Su empleador debe denunciarlo a la ART.
- Exija Atención Médica de la ART: Su empleador debe enviarlo a la clínica de la ART. Si se niega, usted puede hacer la denuncia directamente a la ART. Guarde todos los certificados médicos.
- No Firme "Acuerdos" o "Altas" si no Está Conforme: La ART intentará darle el alta médica lo antes posible. Si usted sigue con dolor o secuelas, no debe firmar su conformidad.
- Asesórese con un Abogado: No espere al alta. Un abogado especialista puede intervenir desde el primer día para controlar las prestaciones de la ART, rechazar un alta prematura e iniciar el trámite de incapacidad.
Nuestra Gestión Integral de Reclamos Laborales (ART y SRT)
Nos encargamos de todo el proceso legal. Nuestra gestión abarca:
Denuncias y Rechazos de Siniestros ante la ART
Frecuentemente, la ART rechaza el accidente (ej. "el accidente no fue trabajando") o la enfermedad (ej. "es una enfermedad inculpable"). Intervenimos de inmediato para revertir ese rechazo y obligar a la ART a dar cobertura.
Trámites ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo (SRT)
- Gestionamos todo tipo de trámites ante la SRT en Mendoza:
- Rechazo de alta médica.
- Divergencia en las prestaciones.
- Determinación del porcentaje de incapacidad laboral.
Enfermedades Profesionales (Listadas y No Listadas)
Reclamamos por enfermedades causadas por su trabajo, aunque no estén en el listado oficial. Esto incluye hernias de disco por esfuerzo, problemas de columna, hipoacusia (pérdida de audición) y enfermedades psiquiátricas como el estrés laboral (burnout).
Indemnización por Incapacidad Laboral (Permanente o Temporal)
Una vez que tiene el alta, determinamos con peritos médicos el porcentaje real de incapacidad. Peleamos para que la ART pague la indemnización máxima que corresponde por sus secuelas físicas y psicológicas.
Juicios por Accidentes de Trabajo (Reparación Integral)
Si la indemnización de la ART no es suficiente, iniciamos un juicio civil (acción de derecho común) contra la ART y/o el empleador para buscar una reparación integral de todos los daños sufridos.
Preguntas Frecuentes sobre Accidentes de Trabajo
¿Qué es un accidente "in itinere"?
Es el accidente que ocurre en el trayecto directo e ininterrumpido entre su casa y el trabajo, o viceversa. La ART debe cubrirlo como un accidente de trabajo más.
¿Qué pasa si la ART rechaza mi accidente?
Si la ART rechaza el siniestro, debe notificarlo por escrito. A partir de allí, iniciamos un trámite urgente ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) para apelar esa decisión.
¿Qué pasa si trabajo en negro y me accidento?
Usted sigue teniendo derechos. Aunque no tenga ART, el empleador es el responsable directo de pagar todos los gastos médicos y la indemnización. Es un caso complejo que requiere acción legal inmediata.
La ART me dio el alta, pero sigo con dolor, ¿Qué hago?
Debe impugnar esa alta. Iniciamos un trámite por "Divergencia en el Alta" ante la Comisión Médica (SRT) para que lo sigan tratando y, eventualmente, le fijen la incapacidad correcta.
¿Me pagan el sueldo si estoy por la ART?
Sí. Durante los primeros 10 días de licencia, paga su empleador. A partir del día 11, la ART se hace cargo de pagar su salario (la "Indemnización Laboral Temporal" o ILT).
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar?
El plazo de prescripción general es de 2 años, que se cuentan desde la fecha del accidente, o desde que la incapacidad fue determinada. No deje pasar el tiempo.
No Deje que la ART Decida su Futuro. Asesórese Hoy.
Si su situación legal se enmarca en alguna de nuestras áreas de práctica, no dude en comunicarse. En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández no cobramos honorarios por adelantado para reclamos de ART: si usted no cobra, nosotros no cobramos.
Permítanos analizar su caso sin costo y definir la mejor estrategia a seguir.
Contáctenos Ahora para una Evaluación Gratuita
- Teléfono Directo: 261 4685160
- Teléfono Directo: 261 4685696
Oficina: Avenida Colón N° 567, Piso 3, Oficina 6. Ciudad de Mendoza.

