Guía 2025: Tuve un Accidente de Trabajo en Mendoza - La Novedad Clave que Afecta tu Indemnización
Sufrir un accidente laboral ya es, de por sí, una situación traumática y estresante. Pero en el contexto económico actual, una nueva preocupación se suma a la del trabajador accidentado: ¿la indemnización que me pague la ART mantendrá su valor? Esta es la novedad clave que todos deben conocer. Los procesos pueden demorar, y la inflación amenaza con licuar el poder de compra del dinero que legalmente te corresponde.
Si te estás recuperando de un accidente o una enfermedad profesional, esta guía completa está diseñada para darte claridad. No solo te explicaremos los pasos a seguir, sino cómo asegurar que tu reclamo contemple la realidad económica para recibir lo justo. Sabemos que tu primera pregunta es: "Tuve un accidente de trabajo, ¿qué abogados hay en Mendoza que entiendan este problema?". Aquí te damos las respuestas.

La Novedad: ¿Por Qué tu Indemnización de la ART Puede Perder Valor?
Cuando la ART calcula tu indemnización, lo hace basándose en una fórmula que toma tu sueldo (Ingreso Base Mensual). El problema es que desde el día del accidente hasta que efectivamente cobrás, pueden pasar meses o incluso años. En un país con alta inflación, el monto calculado inicialmente puede quedar totalmente desactualizado. Un abogado especialista no solo se enfoca en tu incapacidad, sino que lucha por aplicar los intereses y las tasas de actualización correctas para que no pierdas dinero. Este es hoy un punto central en todo reclamo.
Lo Básico y Urgente: Tus Primeros Pasos Obligatorios
Independientemente del contexto económico, hay un protocolo que debés seguir para que tu reclamo sea válido desde el inicio.
- La Denuncia Inmediata: Informá a tu empleador del hecho. Él debe notificar a la ART. Si no lo hace, podés hacerlo vos. Una duda común es cuánto tiempo tengo para denunciar un accidente de trabajo: tenés hasta 2 años desde el evento, pero es crucial hacerlo de inmediato para no perder pruebas y asegurar la atención médica.
- Atención Médica Completa: La ART está obligada a darte el 100% de las prestaciones médicas: traslados, farmacia, estudios, rehabilitación. No aceptes un alta médica apresurada si no te sentís recuperado.
- Documentación Exhaustiva: Guardá absolutamente todo. DNI, constancias, certificados médicos, estudios, recetas y tus últimos 12 recibos de sueldo con aguinaldos. Esta carpeta será el pilar de tu reclamo.
Entendiendo tus Dudas: Lo que Realmente Preocupa a un Trabajador Accidentado
Sabemos que tras el shock inicial, tu mente se llena de preguntas. La primera reacción es buscar en internet abogados para accidentes laborales en Mendoza que ofrezcan una guía confiable.
Rápidamente, esperás encontrar opciones para iniciar reclamos a la ART en Mendoza con una consulta gratuita, porque la preocupación por los costos es real. La angustia crece cuando surgen problemas y te encontrás pensando "qué hacer en un accidente de trabajo en Mendoza si la ART no responde". Quizás tu situación es aún más desesperante y te repetís: "la ART me dio el alta y no estoy bien, ¿qué hago ahora?".
Es en ese momento cuando la necesidad de una excelente defensa legal para accidentes de trabajo en Mendoza se vuelve innegable. La meta es clara: querés saber cómo calcular la indemnización por su accidente laboral en Mendoza y quién podría ser el mejor abogado laboralista de Mendoza para tu caso. Y por supuesto, te preguntás con total franqueza cuánto cobra un abogado por accidente de trabajo, buscando transparencia desde el primer momento. Al final, todas estas búsquedas se resumen en una sola necesidad: encontrar tranquilidad y justicia.

Preguntas Frecuentes (FAQ): La Guía Definitiva para el Trabajador Accidentado en Mendoza
Aquí respondemos a las dudas más específicas que recibimos a diario.
- 1. Concretamente, ¿qué me corresponde cobrar por un accidente de trabajo?
La indemnización busca reparar el daño sufrido. Principalmente, se compone de un pago por el porcentaje de incapacidad laboral que te quede, pero también puede incluir reintegro de gastos médicos no cubiertos y una reparación por el daño moral. Un especialista analizará tu caso para reclamar todos los rubros posibles.
- 2. ¿Qué pasa si la ART no autoriza una cirugía que mis médicos dicen que necesito?
Esta es una situación grave y lamentablemente común. Debés actuar de inmediato con un abogado para intimar a la ART y, de ser necesario, presentar una medida cautelar en la justicia para que un juez ordene a la aseguradora a cubrir la prestación de forma urgente.
- 3. ¿Cómo se calcula el porcentaje de incapacidad?
La ART te asignará un porcentaje a través de sus médicos. Si no estás de acuerdo (casi siempre es menor al real), tu abogado pedirá una revisión en las Comisiones Médicas de la SRT. Allí, con la ayuda de un perito médico de tu parte, se discutirá el porcentaje real de incapacidad basándose en un baremo oficial (tabla de porcentajes).

- 4. Me accidenté yendo a mi casa. ¿Cómo puedo probar un accidente "in itinere"?
Es fundamental juntar pruebas lo antes posible: si hubo intervención policial, pedir la constancia; nombres de testigos; fotos del lugar y los daños; constancias de atención médica de emergencia (ambulancia, hospital). Tu abogado te ayudará a armar el rompecabezas para demostrar que estabas en tu trayecto habitual.
- 5. ¿Cuáles son las enfermedades profesionales más comunes que la ART suele rechazar?
Además de las más evidentes (como la hipoacusia por ruido), vemos muchos rechazos en casos de hernias de disco, problemas en hombros (manguito rotador) y túnel carpiano en trabajadores de fuerza. También, cada vez más, reclamos por estrés laboral, ansiedad o "burnout", que requieren un abordaje legal y psicológico muy sólido.
- 6. Ya me lo pregunté, pero quiero ser claro: ¿cuánto cobra un abogado?
La gran mayoría de los especialistas en Mendoza trabajamos con un "pacto de cuota litis". Esto es un acuerdo escrito donde se fija un porcentaje de lo que vos cobres como honorarios. Es decir: si no ganamos, no cobramos nada. Esto te garantiza que nuestro interés es el mismo que el tuyo: lograr la máxima indemnización posible. La consulta inicial es siempre gratuita para evaluar tu caso.

Por Qué el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernandez es tu Aliado en Mendoza
Frente a un sistema complejo y un contexto económico desafiante, no podés enfrentarte solo a la ART. Necesitas un equipo que entienda la ley, la medicina y la realidad de Mendoza.
Conocimiento Local y Actualizado: Sabemos cómo funcionan las ART y los tribunales mendocinos, y estamos al día con la jurisprudencia sobre la actualización de créditos laborales.
Enfoque Integral: Contamos con el apoyo de peritos médicos para discutir de igual a igual con los médicos de las aseguradoras.
Claridad y Confianza: Te explicamos cada paso del proceso. Nuestra meta es que te sientas seguro y acompañado.
No dejes que tu indemnización se devalúe ni que tus derechos sean ignorados. Una defensa legal sólida es tu mejor inversión.
Para una consulta gratuita y confidencial, comunícate hoy mismo. Estamos en Avenida Colón N° 567, Piso 3, Oficina 6, en la Ciudad de Mendoza. Tu consulta es el primer paso para asegurar tu futuro. Llámanos al 261 4685696.