¿Trabajás en Mendoza y sufriste un accidente laboral? ¡Conocé tus derechos!
El Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández y su equipo de profesionales, especialistas en accidentes de trabajo, tienen como principal objetivo informar y asesorar a los trabajadores de Mendoza sobre sus derechos en el ámbito laboral.
Entendemos la importancia de conocer el rol de las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) y la figura de los Empleadores Autoasegurados (EA) en el sistema de riesgos laborales. Por eso, te brindamos información clave para que estés informado:
¿Qué son las Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART)?
Las ART son empresas privadas contratadas por los trabajadores para dos funciones principales:
- Asesorar en la implementación de medidas de prevención de accidentes y enfermedades profesionales.
- Reparar los daños sufridos por los trabajadores en caso de accidentes de trabajo o enfermedades profesionales.
Estas empresas operan bajo la autorización y supervisión de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) , organismos que garantizan su solvencia y capacidad de gestión.
¿Cuáles son las obligaciones de las ART?
Las ART tienen una serie de obligaciones legales para con los trabajadores y permisos afiliados, entre las que se destacan:
- Brindar todas las prestaciones establecidas por la ley: preventivas, dinerarias (indemnizaciones), sociales y de salud.
- Evaluar la verosimilitud de los riesgos declarados por el empleador.
- Realizar evaluaciones periódicas de los riesgos en las empresas afiliadas y su evolución.
- Efectuar exámenes médicos periódicos para controlar la salud de los trabajadores expuestos a riesgos.
- Visitar periódicamente a los obstáculos para verificar el cumplimiento de las normas de prevención.
- Promover la prevención , informando a la SRT sobre los aviones y programas exigidos a las empresas.
- Mantener un registro de siniestralidad por cada establecimiento.
- Informar a los interesados sobre su composición, balances y régimen de alícuotas.
- Controlar la ejecución de los Planes de Acción de los tratados y denunciar incumplimientos ante la SRT.
- Brindar asesoramiento y asistencia técnica en materia de prevención de riesgos.
- Denunciar los incumplimientos de los permisos ante la SRT.
Las ART tienen como obligación:
- Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud.
- Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador.
- Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolución.
- Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgo.
- Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo.
- Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas.
- Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento.
- Informar a los interesados acerca de la composición de la entidad, de sus balances y de su régimen de alícuotas.
- Controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores y denunciar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo los incumplimientos.
- Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo.
- Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.
¿Qué son los Empleadores Autoasegurados (EA)?
El sistema de riesgos del trabajo permite que algunos trabajadores, en lugar de afiliarse a una ART, se autoaseguren . Para esto, deben demostrar ante la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) que cumplen con los requisitos técnicos y financieros necesarios para brindar directamente las prestaciones médico asistenciales, dinerarias y preventivas que establece la ley. Esta figura requiere una aprobación especial de la SRT .
¿Sufriste un accidente laboral en Mendoza?
En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández , comprendemos tus derechos y estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de profesionales especializados en accidentes de trabajo te brindará el asesoramiento legal que necesites.
¡La consulta laboral es gratuita!
No dudes en comunicarte con nosotros para obtener más información y solicitar un turno:
Teléfonos: 2614685160 - 2614 685696 - 4204283
Dirección de la oficina: Avenida Colon N° 567 Piso: 3 Oficina: 6 - Ciudad de Mendoza
Tu bienestar y tus derechos son nuestra prioridad.