La Resolución 69/2024 introduce cambios significativos en la gestión de la prevención de riesgos laborales en Argentina. El Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández tiene un gran interés en informar a sus clientes sobre estos cambios, ya que puede brindar asesoramiento y representación a los trabajadores de Mendoza.
La nueva normativa, elaborada por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), se encuadra como uno de los objetivos estratégicos del organismo de control, que impulsa soluciones tecnológicas específicas para cada actividad en la gestión de la prevención de los riesgos laborales, dispuestas en función de las particularidades asociadas a los diferentes procesos productivos y a las causales de accidentes y enfermedades de origen laboral que en cada caso existan.
Previo a la publicación de la Resolución, diferentes experiencias se aplicaron en cuanto al uso de estas herramientas. En 2022 se estableció que tanto las ART como las ART Mutuales pueden dejar asentadas sus visitas a los establecimientos asegurados mediante constancias digitales de visita, con estándares de registro, validación, almacenamiento y accesibilidad debidamente consignados.
Del mismo modo, anteriormente, la SRT dispuso que la información solicitada en diferentes formularios de relevamiento (constancias de entrega de ropa de trabajo y elementos de protección personal, de capacitaciones a los trabajadores, de asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores, entre otros datos) puede registrarse también de manera digital.
Así como estas, diferentes experiencias piloto fueron impulsadas de manera conjunta entre la SRT y diferentes sectores de la actividad económica, con resultados satisfactorios. En virtud de esto, la Resolución 69/2024 resulta ser el encuadre normativo modernizador, necesario para que todos los actores del sistema de riesgos del trabajo adopten las nuevas herramientas para su uso en lugares, ambientes y etapas críticas del trabajo.