Vidrio roto con Herramientas de trabajo de fondo. Los accidentes de trabajo más frecuentes en Argentina.

 

Bienvenidos a la página web del Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, un reconocido bufete legal ubicado en la ciudad de Mendoza, Argentina. Nuestro principal enfoque se centra en brindar asesoramiento y representación legal especializada en casos de accidentes de trabajo. Si has sufrido un accidente laboral, ¡estamos aquí para ayudarte de manera gratuita!


Los accidentes laborales más comunes en Argentina


En Argentina, los accidentes de trabajo son un tema de gran preocupación, especialmente en sectores como la construcción, la industria y el transporte. Sorprendentemente, se registran en promedio dos accidentes laborales mortales por día en relación a estas actividades.


Es importante tener en cuenta que se considera accidente de trabajo a cualquier suceso ocurrido durante la realización de tus tareas laborales o en el trayecto entre tu domicilio y el lugar donde trabajas (in itinere).


Tu derecho a ser indemnizado por un accidente laboral


Las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo (ART) tienen la responsabilidad de indemnizar a los trabajadores en caso de sufrir un accidente laboral. Por lo tanto, es fundamental que informes de inmediato a tu empleador sobre el accidente, ya que este tiene la obligación de denunciarlo ante la ART correspondiente.


Es importante destacar que estos derechos aplican en el marco de una relación laboral formal. La relación laboral existe cuando una persona realiza tareas para otra persona física o empresa, bajo su dependencia y a cambio de una remuneración, ya sea que se cuente o no con un contrato de trabajo por escrito. La Ley de Contrato de Trabajo presume que, si se cumplen las condiciones mencionadas, se genera una relación de trabajo con todos los derechos y obligaciones que esto implica.


En el caso de que la ART se niegue a hacerse cargo de las consecuencias del accidente de trabajo, niegue su carácter laboral, otorgue el alta médica sin ninguna incapacidad o con una incapacidad inferior a la real, es fundamental que busques asesoramiento legal. En Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, somos especialistas en accidentes de trabajo y ofrecemos nuestros servicios de forma gratuita para ayudarte a proteger tus derechos.


Los accidentes de trabajo más frecuentes


A continuación, enumeramos los tipos de accidentes de trabajo más comunes que se presentan en Argentina:


Tropezones y golpes por caídas: estos accidentes pueden ocurrir tanto por caídas en alturas como por caídas en el mismo nivel. Las caídas desde escaleras, andamios y otras plataformas elevadas representan un riesgo significativo.


Desgarros musculares: las lesiones musculares ocurren frecuentemente debido al levantamiento de objetos pesados durante el trabajo. Las lesiones de espalda y cuello son las más comunes, ya que estas áreas reciben mayor tensión durante la realización de tareas laborales.


Ser golpeado por objetos que caen: en este tipo de accidentes, la víctima suele ser sorprendida por objetos que caen repentinamente, lo que puede causar lesiones graves.


Choques y colisiones: el uso de vehículos especializados en la industria es común en muchas empresas. Sin embargo, si no se manejan de manera adecuada, pueden provocar accidentes graves.


Cortes y laceraciones: cualquier instrumento de trabajo puede causar cortes y laceraciones, desde sierras eléctricas hasta guillotinas de papel. La falta de capacitación, los procedimientos de seguridad inadecuados y la ausencia de equipo de protección pueden aumentar el riesgo de este tipo de lesiones.


Inhalación de vapores tóxicos: aquellos trabajadores expuestos a productos químicos peligrosos corren el riesgo de sufrir reacciones en la piel, los ojos y otras lesiones graves si no cuentan con la protección adecuada. Los empleadores deben asegurarse de proporcionar el equipo de protección necesario para evitar la exposición a sustancias peligrosas.


Quemaduras provocadas por incendios y contacto eléctrico: aunque menos comunes, las quemaduras pueden ocurrir en el lugar de trabajo. Para prevenir estos accidentes, es fundamental contar con extintores, pasillos de evacuación y salidas de emergencia despejados.


Fatiga postural: la fatiga muscular causada por la contracción sostenida durante largas horas de trabajo puede dar lugar a dolores y trastornos musculares. La inmovilización de ciertos segmentos del cuerpo en posiciones específicas puede afectar la circulación sanguínea y causar fatiga muscular.


Si has sufrido algún accidente laboral y necesitas asesoramiento, no dudes en comunicarte con nosotros. Antes de iniciar cualquier reclamo por un accidente de trabajo, es fundamental aclarar todas tus dudas y conocer tus derechos de manera precisa. En el Estudio Jurídico Dr. Fabricio Fernández, contamos con un equipo de profesionales dispuestos a ayudarte en cada etapa de tu caso. Estamos ubicados en la Avenida Colón N° 567, Piso 3, Oficina 6, en la Ciudad de Mendoza.


Recuerda, conocer tus derechos es tu obligación. ¡Contáctanos ahora mismo y deja que nuestro equipo legal defienda tus intereses en caso de accidente de trabajo!