Imagen multicolor de con caricatura de personas

 

Este resolución A/RES/74/299, publicada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, trata sobre los grupos de riesgo más vulnerables a los accidentes de tránsito en función de su situación socioeconómica, edad y sexo. Se destaca que las tasas más altas de defunciones por accidentes de tránsito se producen en países de ingresos bajos y medianos, especialmente en África. Además, se evidencia que los traumatismos debidos al tránsito son la principal causa de mortalidad entre los niños y jóvenes de cinco a 29 años. Por último, se indica que los varones, desde una edad temprana, tienen más probabilidades de verse involucrados en colisiones causadas por el tránsito que las mujeres, y que los hombres menores de 25 años son los más afectados por estas defunciones.


Grupos de riesgo

En función de la situación socioeconómica


Más del 90% de las defunciones causadas por accidentes de tránsito se producen en los países de ingresos bajos y medianos. Las tasas más elevadas se registran en África y las más bajas en Europa. Incluso en los países de ingresos altos, las personas de nivel socioeconómico más bajo corren más riesgo de verse involucradas en estas colisiones.


En función de la edad


Los traumatismos debidos al tránsito son la principal causa de mortalidad entre los niños y los jóvenes de cinco a 29 años.


En función del sexo


Desde una edad temprana, los varones tienen más probabilidades que las mujeres de verse involucrados en colisiones causadas por el tránsito. Unas tres cuartas partes (73%) de todas las defunciones por esta causa son de varones menores de 25 años, que tienen tres veces más probabilidades de fallecer por esta razón que las mujeres jóvenes.


Por: Organización Mundial de la Salud