1º de mayo. El Día del Trabajador conmemora la lucha de los trabajadores por sus derechos laborales, y se originó en la historia de los Mártires de Chicago. En 1886, ocho trabajadores lucharon por la jornada laboral de ocho horas en Chicago, EE. UU. A pesar de que tres de ellos fueron condenados a prisión, cinco de ellos fueron sentenciados a la horca y ejecutados. Uno de ellos, un carpintero llamado Louis Lingg, prefirió suicidarse en su celda.
La lucha por las ocho horas de trabajo se inició en Chicago a fines del siglo XIX. En 1879, los trabajadores comenzaron a luchar por la duración de la jornada laboral de ocho horas. La mayoría de los trabajadores estaban afiliados a la Noble Orden de los Caballeros del Trabajo, pero la Federación Estadounidense del Trabajo, de origen anarquista, tenía más preponderancia.
En su cuarto congreso, la Federación Estadounidense del Trabajo resolvió que desde el 1º de mayo de 1886, la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de ocho horas, yéndose a la huelga si no se obtenía esta reivindicación. El presidente norteamericano Andrew Johnson promulgó la Ley Ingersoll en 1886, estableciendo la jornada de ocho horas.
El 1º de mayo de 1886, 200 mil trabajadores iniciaron la huelga mientras que otros 200 mil obtuvieron esa conquista con la simple amenaza de paro. En Chicago, donde las condiciones de los trabajadores eran peores que en otras ciudades de EE. UU., las movilizaciones siguieron los días 2 y 3 de mayo. El 3 de mayo, una concentración frente a la fábrica de maquinaria agrícola McCormick fue disuelta violentamente por la policía, y al día siguiente, el 4 de mayo de 1886, se celebró una protesta en la plaza de Haymarket, que culminó con una violenta represión por parte de la policía, conocida como "Revuelta de Haymarket".
La historia de los Mártires de Chicago, quienes lucharon y murieron por la causa de los derechos laborales, fue el origen del Día Internacional del Trabajador. Hoy, este día se celebra en todo el mundo para conmemorar la lucha y el sacrificio de aquellos que lucharon por las condiciones laborales justas y equitativas que disfrutamos hoy en día. En el Día del Trabajador, recordamos la importancia de la solidaridad, la unidad y la lucha en la conquista y defensa de los derechos laborales.